Gádor Muntaner

Gádor Muntaner es una destacada científica marina, activista y exploradora dedicada a la investigación y conservación de los tiburones. Su trabajo combina la ciencia con una divulgación accesible, buscando acercar a las personas al fascinante mundo marino. Su misión es transformar la percepción pública sobre los tiburones y salvaguardar los océanos para las futuras generaciones.
Aunque inició sus estudios en Farmacia, durante su tercer año de carrera tomó la decisión de dejarlo todo para perseguir su verdadera vocación: el océano. Se mudó a las Islas Canarias y comenzó la licenciatura en Ciencias del Mar. También posee un máster en manejo de Recursos Marinos con especialización en tiburones del CICIMAR, México.
Se ha formado extensamente, ha colaborado en numerosas expediciones, ha divulgado sus conocimientos a través de múltiples plataformas y ha desarrollado proyectos de conservación con el objetivo de generar un impacto tangible. También ha participado en congresos internacionales presentando estudios cruciales sobre la biología y la conservación de los tiburones, la contaminación marina, el impacto de los plásticos y la educación ambiental.
En el ámbito de la divulgación, ha impartido conferencias TED y ha compartido su experiencia en colegios y universidades. Su presencia es habitual en los medios de comunicación y ha sido protagonista de documentales nacionales e internacionales, como Shark Week (Discovery Channel), y es storyteller de National Geographic.
Es cofundadora de Mediterranean Fest, un proyecto que armoniza la ciencia, la divulgación y la acción para la conservación del Mediterráneo, y acaba de publicar su primer libro, La sonrisa de los tiburones (GeoPlaneta).